Monday 2 October 2023

El amor dura 18 meses… a veces  

Paying the bills

Latest

DHL Crash in San Jose caused by hydraulic failure

QCOSTARICA -- An investigation has uncovered that the DHL...

Will the tax values of vehicles increase before the Marchamo on Nov 1?

QCOSTARICA -- Tax value (valor fiscal en Spanish) of...

Mastering the Basics: A Beginner’s Guide to Playing Casino Craps

Casino Craps, a captivating game of chance and strategy,...

How to Win at Monopoly Live Casino: Unlock Big Wins with Expert Strategies 2023

Unlock the Secrets to Big Wins: Ultimate Guide to...

U.S. banned another 100 Nicaraguan officials: there are already more than 1,000 sanctioned from the regime

Q24N (Infobae) The United States included another 100 officials...

2024 Marchamo reduction gets official approval

QCOSTARICA -- The end-of-the-year expenses will be lower for...

Dollar exchange expected to remain low for the rest of the year and close at ¢550

QCOSTARICA -- If you have debts in dollars you...

Dollar Exchange

¢534.47 BUY

¢542.35 SELL

30 September 2023 - At The Banks - Source: BCCR

Paying the bills

Share

Como bien dice el dicho “la vida es mejor con compañía” y encontrar el amor suele ser un momento maravilloso porque significa que podemos avanzar al lado de ese alguien especial, sin embargo la duración de una relación amorosa no siempre es eterna y suele depender de ciertos factores.

Se trata de etapas que se deben de vivir y superar para que una relación se solidifique y dure en el tiempo, algo que no es fácil y cuyo andar está lleno de trampas. A veces la convivencia se hace insostenible y el hombre recurre a prepagos online, en otras ocasiones es ella la que cede a la tentación de buscar un amante, o sencillamente se acaba el amor.

Lo cierto es que la euforia inicial del enamoramiento es apenas una etapa de tantas y su intensidad no asegura en absoluto que una relación perdure en el tiempo. ¿Cuántas etapas son y cuánto dura en realidad una relación amorosa?

- Advertisement -

El enamoramiento es apenas el comienzo

Tanto investigaciones serias llevadas a cabo por centros médicos especializados como el Albert Einstein College Center, como las encuestas de la plataforma latinoamericana de citas Dulzon.net, han llegado a las mismas conclusiones: el enamoramiento, esa sensación de profundo amor y pasión hacia la pareja es efímera y suele durar aproximadamente unos 18 meses como máximo.

Se trata de la etapa inicial de una relación amorosa que suele caracterizarse por una pasión muy intensa y tórrida y en donde las relaciones sexuales y los encuentros íntimos suelen llegar a su máximo nivel.

De acuerdo al afamado psicólogo clínico Sebastián Girona, el bombardeo químico que emite nuestro corazón y cerebro es el responsable de esa maravillosa sensación de placer.

Se trata de una fuerte mezcla entre serotonina, oxitocina y adrenalina, en palabras de Girona, “la pareja está, literalmente, drogodependiente el uno del otro porque en cada encuentro esas sustancias químicas se liberan y el placer emanado es altísimo: el ritmo cardíaco se acelera, aumenta la respiración e inclusive el sistema inmunológico alcanza cotas altísimas”.

Lamentablemente, este impulso químico y esta intensa atracción química no se mantiene, y si bien la duración varía de una pareja a otra, sobre todo en Latinoamérica y el Caribe, inexorablemente desaparece tarde o temprano.

- Advertisement -

Muchos científicos como Girona aseguran que este es un remanente que aún persiste en nuestro ADN desde los tiempos de las cavernas, diseñado para asegurar la reproducción: “la pareja de neandertales o cromañones experimentaban esta altísima descarga química al conocerse, lo que los llevaba a copular, se trata de una “temporada de apareamiento” que aún perdura hasta nuestros días”.

El amor romántico, la etapa más difícil

Cuando el enamoramiento termina comienza una etapa mucho menos intensa denominada “el amor romántico” que puede durar hasta 28 meses luego del enamoramiento, se trata de un momento crítico, muchas parejas suelen romper la relación en esta etapa porque sienten que “se perdió la magia”.

Helen Fisher, una destacada antropóloga estadounidense, dedicó mucho tiempo a realizar resonancias magnéticas a casi 840 personas a lo largo del continente americano de parejas que afirmaron sentirse profundamente enamoradas y llegaron a resultados muy interesantes.

- Advertisement -

Para empezar, el denominado amor romántico no se experimentaba como una emoción per se, sino como un impulso que poco a poco va disminuyendo hasta estabilizarse.

De acuerdo a los resultados de Fisher, “es en esta etapa cuando las parejas comienzan a evaluarse mutuamente, una vez ha desaparecido los intensos encuentros sexuales, con el objetivo de saber si vale la pena seguir juntos”.

Es aquí cuando las realidades de la vida diaria entran en juego: ¿el es un buen trabajador? ¿Ella sería una buena madre? ¿Él de verdad tiene planes a futuro, tiene ambiciones, metas, objetivos en la vida? ¿Ella es posesiva, celosa, brindará un espacio de libertad para estar con sus amigos?

Dependiendo de esas respuestas dependerá el sostenimiento de la relación, que en promedio suele ser de 4 años si no se supera esta etapa.

Cuando la confianza se asienta aparece el amor tranquilo

La siguiente etapa se denomina el amor tranquilo y se caracteriza por parejas más estables y maduras que por lo general llevan tiempo viviendo juntas.

La sensación de enamoramiento, que aún se sentía de forma leve durante la etapa del amor romántico, aquí ya ha desaparecido para siempre. Es el momento cuando las parejas comienzan a presentar crisis.

El psicólogo Robert Sternberg, quien ha venido estudiando el comportamiento de las relaciones amorosas desde los 80s, asegura que en esta etapa la pareja ya ha superado los 35 años en promedio y es cuando la monotonía, la rutina y la falta de ese amor explosivo que se sentía durante el enamoramiento comienzan a hacer mella en la relación.

Para hacer frente a estas dificultades la pareja necesita apuntalar la relación en base a la confianza mutua, a los sentimientos de aprecio, cariño y amor que se tienen y a entender que se está viviendo una nueva etapa conde se necesita más a un compañero de vida, que ya conoce sus costumbres, virtudes y defectos, que un amorío apasionado, pero indefectiblemente pasajero.

En opinión de Sternberg, “las tres etapas afectivas están claramente definidas. El enamoramiento es el impulso sexual, el amor romántico es el impulso emocional y la etapa del amor tranquilo es la voluntad de querer estar juntos”.

Si la pareja logra superar estas tres etapas logrará sostenerse en el tiempo, asegura.

En el caso latinoamericano, en donde supuestamente el clima cálido y el “sabor caribeño” es un aliciente para las relaciones, estas etapas se cumplen casi en la misma proporción que en Norteamérica o Europa, por lo que la leyenda urbana de “conseguirse un novio brasileño o una novia caribeña” aumentará la duración del enamoramiento, lamentablemente, no es cierta.

¿Y luego que es lo que sigue?

Así como el enamoramiento es la descarga química que inunda los cuerpos con dopamina y nubla el pensamiento, en la última etapa la mente está totalmente despejada y la objetividad fría y descarnada aparece.

Es aquí cuando vemos los valores de nuestras parejas, si realmente nos han apoyado en momentos difíciles y si es el tipo de persona con la que deseamos vivir lo que nos resta de vida.

En esta etapa, cuando la pareja ya tiene 20 o más años juntos, la emoción y la intensidad de la euforia de la pasión han desaparecido para dar paso a la coherencia y la objetividad.

Si bien es cierto que muchas parejas al llegar a esta etapa se hartan y terminan, más del 50% deciden seguir juntas, más por la seguridad, el compañerismo, la solidaridad y respeto mutuo que por la pasión sexual.

En suma, eso que denominamos “amor” no es más que la búsqueda de ese copiloto que nos acompañe en la aventura de la vida a bordo de una nave común con el objetivo de alcanzar un puerto seguro y ser felices en pareja.

Lamentablemente no existe una fórmula 100% segura para garantizar que las parejas duren para siempre, pero si el aprecio, la solidaridad, el respeto y la paciencia son suficientemente fuertes, las posibilidades de alcanzar ese puerto seguro para atracar el bote de la vida son muy altas.

- Advertisement -
Paying the bills
Avatar photo
Carter Maddoxhttp://carterjonmaddox@gmail.com
Carter is self-described as thirty-three-and-a-half years old and his thirty-three-and-a-half years birthday is always on March 3. Carter characteristically avoids pronouns, referring to himself in the third person (e.g. "Carter has a question" rather than, "I have a question"). One day [in 1984], Carter, raised himself up and from that day forward we could all read what Carter writes.

Related Articles

DHL Crash in San Jose caused by hydraulic failure

QCOSTARICA -- An investigation has uncovered that the DHL Express Boeing...

Will the tax values of vehicles increase before the Marchamo on Nov 1?

QCOSTARICA -- Tax value (valor fiscal en Spanish) of vehicles is...

Subscribe to our stories

To be updated with all the latest news, offers and special announcements.

%d bloggers like this: